LOS HISTORIETISTAS DE URDANETA
Como ya os informamos en su momento, EL DÍA DEL LIBRO en nuestro colegio estuvo dedicado al CÓMIC, un género literario que tanto gusta a niños como mayores.
Queremos agradecer a todos (alumnos, familias y profesores) el esfuerzo realizado y colaboración prestada.
Aquí os dejamos una muestra del trabajo desarrollado por nuestros alumnos de Primaria.
DÍA DEL LIBRO-23 DE ABRIL
Como ya sabéis, el 23 de abril es una fecha muy significativa para todos nosotros, porque se celebra EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO. Una conmemoración a nivel mundial promovida por la UNESCO con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial…
ORIGEN DE ESTE DÍA ¡CLIC!
Son muchos los tipos de géneros literarios que han sido creados hasta el momento, pero este año, nosotros queremos centrarnos en uno de ellos en particular: EL CÓMIC o HISTORIETA, TEBEO, MANGA…como se denomina en otros lugares de nuestro planeta.
¿QUÉ ES EL CÓMIC? ¡CLIC!
Dentro de los temas tratados en los cómics a lo largo de la historia no podemos dejar de mencionar uno de los más importantes: “LOS SUPERHÉROES”.
Aunque en esta ocasión no nos vamos a centrar en ellos, sí queremos dejaros algo de información complementaria, que seguro que a la mayoría de vosotros os va a encantar.
LA EDAD DE ORO DE LOS SUPERHÉROES ¡CLIC!
Anteriormente hemos comentado que la historieta es otra manera de nombrar al cómic.
SUS CARACTERÍSTICAS, SUS ELEMENTOS… ¡CLIC!
Son muchos los personajes creados hasta el momento, y para añadir nuestro granito de arena a la celebración de este día, hemos decidido centrarnos en los siguientes y por supuesto, también en sus creadores:
- 1º CICLO: Mafalda de Joaquín Salvador Lavado (Quino).
- 2º CICLO: 3º Curso: Mortadelo y Filemón de Francisco Ibáñez / 4º Curso: Zipi Zape y Carpanta de Josef Escobar.
- 3º CICLO: 5º Curso: 12 Rue del Percebe de Francisco Ibáñez / 6º Curso: Botones Sacarino, también de Francisco Ibáñez.
Después de toda esta información, llega el turno de demostrar vuestra habilidad como creadores de cómics o historietas. No penséis que puede ser un reto inalcanzable y para que podáis comprobarlo os recomiendo que entréis en esta página web, que os va a facilitar mucho vuestra labor, y después…
Creéis el vuestro propio:
Aquí os dejo un pequeño ejemplo: TÍTULO: “PERDIDA EN EL ESPACIO”