EN EL SIGUIENTE ESQUEMA INTENTAMOS EXPLICAR LAS INTENCIONES EDUCATIVAS QUE NOS PLANTEAMOS EN LAS SALIDAS DEL GRUPO DE MONTAÑA, MEDIANTE UN PROYECTO DE APROXIMACIÓN MEDIOAMBIENTAL.
Autoeducar a nuestros alumnos en adquirir conocimientos en materias medioambientales, técnicas y destrezas, desarrollar actitudes favorables al medio, adquisición de valores medioambientales.
PARA CONSEGUIR UNA CONCIENCIACIÓN
Sobre los problemas medioambientales de nuestro entorno: de los paisajes que visitemos, de los ríos, desfiladeros, cimas, valles,…
QUE IMPLICA MAYOR PREOCUPACIÓN
Por el estado del medio Ambiente natural, del aire, del agua y de la tierra, por el medio ambiente social, cultural, económico…
QUE SE TRANSFORMA EN COMPROMISO
Para hacer algo por el Medio Ambiente
Y LLEVA A LA ACCIÓN
Individual y colectiva dentro de la familia, del colegio, la comunidad, a nivel nacional y a nivel internacional.
CONSEJOS MEDIOAMIENTALES PARA ANDAR POR EL MONTE
• Camina por los senderos marcados. No crees nuevos caminos, ni siquiera para atajar, porque esto favorece la erosión.
• Los minerales, plantas y animales deben estar en su hábitat natural. No los cojas ni te los lleves a casa.
• Llévate tu basura a casa o deposítala en un contenedor.
• Respeta los terrenos vallados y cierra las cercas.
• Si tienes que hacer fuego hazlo en los lugares habilitados para ello.
• Evita pisar prados y cultivos.
• Respeta el silencio y la tranquilidad de la naturaleza.